GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
- Grover Administrator |
- CARLOS ALBERTO EFFIO FLORES |
- TÁMARA AYDEE Gálvez Flores |
- JONY RICHARD RAMOS PALACIOS |
- MARÍA ANTONIETA AREVALO MARTINEZ |
- AMY CECILIA RUIZ DEL AGUILA |
- WILSON VILLACORTA PEREIRA |
- ALEX RICARDO RIOS SINACAISIVA |
- ROSA LUISA ALEGRIA DE RODRIGUEZ |

Este curso tiene como propósito fortalecer capacidades del directivo de las IIEE públicas; a través del conocimiento y comprensión de la Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en el Marco de Buen Desempeño Directivo – MBDDir.
Course Information
Resultados esperados:
Comprende:
los procesos para lograr las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la IE, que a su vez buscan garantizar los parámetros y medidas de seguridad, funcionalidad, acceso y accesibilidad, y que ofrezcan el equipamiento y mobiliario adecuados para el desarrollo de los aprendizajes, teniendo en cuenta la diversidad de las y los estudiantes y su contexto, así como la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, para gestionar el desarrollo de estrategias de prevención, reducción, preparación, respuesta y la continuidad del servicio educativo en el manejo de situaciones por peligro inminente, emergencias y desastres que aseguren la seguridad e integridad de los miembros de la Institución Educativa.
¿Cómo se organiza el curso?
El curso está organizado en 04 unidades y sesiones virtuales de aprendizaje que corresponden a una unidad temática. Las sesiones del curso presentan los contenidos de manera dinámica y gradual. Además, cada una de ellas se organiza en tres momentos: identifica, analiza y comprueba.
• Identifica
Activamos procesos de reflexión sobre tus propias experiencias y acciones de tu quehacer pedagógico a partir de casos, videos animados, noticias, etc. Este primer momento, te será muy útil cuando abordemos los contenidos de la unidad.
• Analiza
Contrastamos los supuestos iniciales con los fundamentos teóricos, a través de la revisión de contenidos interactivos y documentación que amplía y sustenta la información y los conocimientos expuestos
• Comprueba
Demostramos todo lo aprendido en la unidad en los «Cuestionarios de autoevaluación», respondiendo preguntas que te serán presentadas a través de distintos formatos. Al final del curso, se debe desarrollar un cuestionario de salida para verificar los aprendizajes logrados.
Coaches

Grover Administrator

CARLOS ALBERTO EFFIO FLORES

TÁMARA AYDEE Gálvez Flores

JONY RICHARD RAMOS PALACIOS

MARÍA ANTONIETA AREVALO MARTINEZ

AMY CECILIA RUIZ DEL AGUILA

WILSON VILLACORTA PEREIRA

ALEX RICARDO RIOS SINACAISIVA

ROSA LUISA ALEGRIA DE RODRIGUEZ